Higiene de la voz
1. Evitar el cigarro o estar con fumadores.
2. Evitar deshidratarse : no asolearse.
3. Beber mucha agua.
4. Tener humedad en la recámara : vaporizador en invierno, humidificador en verano. Cuidar de ventilar más de 5 horas para evitar producción de hongos.
5. Evitar cambios de temperatura.
6. Cuidar dieta chile, ácidos, alcohol y lácteos.
7. No hablar con gritos, con ruido ambiente. Largas conversaciones por teléfono, cambiar de tono.
8. Si hay ronquera consultar al médico foniatra.
9. Evite cantar o hablar si hay ronquera.
10. Si trabaja con su voz entrenarla.
CAUSAS DE DISFONÍA (ronquera)
Existen diferentes causas la mayoría no son serias, pero pueden ser crónicas y ameritar cirugía y rehabilitación
larga. La más frecuente es laringitis ( inflamación de cuerdas vocales ) por gripe o infección de
vías respiratorias altas o irritación por abuso de voz como gritar.
Cuando hay irritación crónica se puede deber a mal uso de voz en profesión con uso de voz constante (maestro, sacerdotómago sube a cuerdas vocales y las irrita como quemadura llegando a provocar granulomas o
úlceras. La voz es peor en las mañanas y mejora durante el día. Se puede sentir
obstrucción en la garganta o necesidad de limpiarla (carraspeo) o tener tos crónica sin ninguna causa aparente.
CUANDO IR AL ESPECIALISTA (MEDICO FONIATRA)
1. Si la ronquera de más de 5 días de duración, sin otra alteración o más de 10
días si hay infección
2. Si hay problemas para tragar
El tabaquismo o la exposición al tabaco causa ronquera y provoca en muchos casos cáncer de cuerdas vocales o de laringe, por esta
razón los fumadores deben consultar al medico foniatría cada año o cuando la voz empeore.
Pueden existir causas de tipo alérgico, hormonal (tiroides)(menstruación), neurológicas,
traumáticas.
La afonía o pérdida de la voz es menos frecuente y se puede deber a cáncer en cuerdas vocales, parálisis por neuritis y alteraciones emocionales.
Cuestionario para detección de problemas de voz
Desea Usted saber que nivel de problemas de voz presenta, favor de contestar a las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene Usted problemas para que lo escuchen ?
2. ¿Se le acaba el aire al estar hablando y le baja el volumen al final de la frase?
3. ¿No sabe que voz tendrá al iniciar a hablar ?
4. ¿Tiene problemas para usar su voz en el trabajo ?
5. ¿Le afecta emocionalmente hablar mal ?
6. ¿No quiere tener reuniones sociales por su voz ?
7. ¿Necesita repetir las cosas para que lo oigan ?
8. ¿Se aisla y deprime ?
9. ¿Le duele el hablar ?
10. ¿Encuentra su voz desagradable ?
Califique de la siguiente forma:
1 no hay problemas
2 leve
3 moderado
4 frecuente
5 permanente
Si presenta mas de 5 puntos por mas de 10 días debe de acudir al medico especialista en
Foniatría para revisión de cuerdas vocales y mecanismos de la voz para prevenir daño permanente o detectar enfermedades mas complicadas.